|     |  


,
About this session

Texto: Héctor Hernández

En estos días de guardar (y no necesariamente por mandato religioso), les tenemos dos oportunas recomendaciones para entender los tiempos que vivimos.

La primera es un libro de 2018, HOW DEMOCRACIES DIE (hay versión en español CÓMO MUEREN LAS DEMOCRACIAS) de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, politólogos y profesores estadounidenses que después de la dramática llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se preguntaron si la democracia estadounidense estaba en riesgo de morir. ¿Y porqué se hicieron esta pregunta?, bueno, principalmente porque en el controvertido personaje veían signos de un comportamiento autoritario opuesto al ideal democrático. El libro es muy oportuno en este momento previo a la elección de noviembre, porque nos da un panorama histórico de cómo se han ido deteriorando la democracia que alguna vez fue ejemplo mundial, hasta permitir que un personaje como Trump utilice las propias reglas de la misma para llegar al poder y amenazar su existencia. Les sugiero que hagan el checklist del autócrata (elaborado a partir de ejemplos de Hitler, Mussolini, Chávez y Fujimori, entre otras joyas democráticas) y lo rellenen con su personaje político favorito, ¿es un autócrata de clóset?

La segunda es un libro de 2007, THE BLACK SWAN The Impact of the Highly Improbable (en español EL CISNE NEGRO El Impacto de lo Altamente Improbable) de

Nassim Nicholas Taleb, un personaje altamente improbable. Un estadístico libanés-estadounidense, acérrimo crítico de la estadística y sus métodos de predicción que, como nos ha demostrado en las crisis económicas, sirven para poco. El autor argumenta que la mente humana, aunque presuma de científica, está limitada para pronosticar los acontecimientos atípicos y de gran impacto, mismos que son perfectamente explicados por la misma mente humana, después de que ocurrieron. ¿Les suena a coronavirus? Ese es el famoso black swan. Hoy recobra vigencia este pensador que nos reta a enfrentar las limitaciones de nuestro pensamiento para prepararnos a una época compleja en la que los black swans serán cada vez más frecuentes. Porque, como afirma la sinopsis de otro de sus libros: “solo al abrazar lo inesperado y aceptar lo que no sabemos, podemos ver el mundo tal como es.”

 

SOBRE EL AUTOR:

HÉCTOR HERNÁNDEZ 

Líder Creativo Senior en Politiks360º

El creativo mas intelectual de la comunicación política. En eterna búsqueda del equilibrio imposible entre ciencia política y arte. Creador audiovisual y escritor de narrativas persuasivas que aspiran a provocar una reacción afectiva en el ciudadano.

 @DirHectorH

Speakers