El mundo sigue avanzando y el marketing digital para políticos no queda fuera como una de las estrategias que los políticos deben de utilizar para lograr sus objetivos: ganar elecciones.
En períodos electorales, los políticos han recurrido a miles de estrategias para convencer al electorado que ellos son la mejor opción para representarlos.
Estas estrategias por lo general están alineadas a los métodos tradicionales, como pancartas, espectaculares, pendones (que antes estaba permitido colocarlos en cada poste a 30 metros de distancia), meetings, anuncios en periódicos, radio y ni se diga en la televisión. Con el paso del tiempo llegó la era digital que dio paso al uso de Internet, Redes Sociales, y tecnología aplicada a dispositivos. Esta tecnología generó un gran cambio en el comportamiento de todos y cada uno de nosotros, así como en la manera en la que consumimos publicidad.
Los políticos se centran en darse a conocer, que la gente los reconozca, que cuando digan su nombre lo ubiquen.
Uno que otro se preocupa por transmitir las propuestas que tienen, pero en esencia, se dedican a convencer a la gente por qué ellos son la mejor opción.
No se dan el tiempo de en realidad entender al electorado y generar la confianza que necesitan para que las personas emitan su voto a favor de ellos.
En lugar de evolucionar y entender que el elector digital es muy diferente al tradicional, llevan a cabo las mismas prácticas pero vía internet.
Gastan millones de pesos comprando seguidores, comprando espacios en sitios web y anuncios en Google y Redes sociales.
Y esto hasta cierto punto, no está mal, sin embargo, el problema es que se enfocan en ellos, en poner su cara y nombre para que todos los reconozcan.
Al electorado eso no le interesa, no le importa si es feo o guapo, o si es alta o baja, el electorado quiere saber en qué se benefician ellos al elegirlos.
Las promesas de empleo, seguridad y cambio ya están muy trilladas. Lo que quieren saber es cómo esas acciones que prometen hacer, los va a afectar positiva o negativamente a ellos.
Aquí es en donde un verdadero político puede entender que si le explica al electorado lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y qué es lo que tiene que pasar para que lo logre, entonces estará ganándose la confianza de la gente.
Hoy en día el político debe de aprovechar las distintas plataformas que tiene para hacerlo.
Apoyarte de elementos como conocer muy bien el electorado permitirá desarrollar una estrategia de contenidos digital basada en el mismo electorado y no en el candidato.
Una estrategia en la cual le puedan hablar a cada uno de los diferentes perfiles de personas que lo conforman y transmitir el mensaje puntual que cada uno debe de escuchar.
Es sumamente importante que el político sea parte de la comunidad que está generando y debe de interactuar con su electorado. Por interactuar no me refiero solo a contestar mensajes y comentarios en las publicaciones de redes sociales.
Sino a ese seguimiento que debe de tener con cada uno de ellos, si recibió peticiones de gestión social deberá tener conocimiento de cada una de ellas. Si visitó una población puede enviar correos electrónicos a cada una de ellas con lo recabado en la visita y así hacerle saber a la gente que está con ellos.
La manera de deleitar a la población es cumpliendo sus promesas de campaña. Sin embargo, recordando nuestro objetivo principal y enfocándonos a campañas electorales, la manera de deleitar al electorado es a través de la personalización de sus mensajes. Que el candidato sepa las peticiones de cada uno de ellos, para que cada persona se sienta escuchada.
Vale la pena mencionar que sin la ayuda de herramientas de automatización que permitan lograr esto, de manera manual sería casi imposible. El Método Inbound es una de las estrategias mas actuales y efectivas de marketing digital para políticos, los que ya lo entendieron y lo están aplicando están logrando sus objetivos. Algunos de ellos son:Emmanuel Macron – Presidente de la República Francesa desde 2017 | Emmanuel Macron’s digital report cardBarack Obama – Presidente de los Estados Unidos 2009 – 2017 | 10 Lessons From Barack Obama’s Online Marketing StrategyDonald Trump – Presidente de los Estados Unidos desde 2017 | How I helped get Trump elected: The president’s digital guruSOBRE EL AUTOR:
@Digitalegia
¿Te intresaría conocer cómo una estrategia digital puede apoyar tu campaña política?
JTNDc2NyaXB0JTIwY2hhcnNldCUzRCUyMnV0Zi04JTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGanMuaHNmb3Jtcy5uZXQlMkZmb3JtcyUyRnNoZWxsLmpzJTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNFJTBBJTNDc2NyaXB0JTNFJTBBJTIwJTIwaGJzcHQuZm9ybXMuY3JlYXRlJTI4JTdCJTBBJTA5cG9ydGFsSWQlM0ElMjAlMjIyNTAwMjk2JTIyJTJDJTBBJTA5Zm9ybUlkJTNBJTIwJTIyNDQzNGQ0ZDAtNjVlMy00ZTI1LTljMjMtYTkwODE2YzBlNjFiJTIyJTBBJTdEJTI5JTNCJTBBJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF